Donation & Transplantation Institute (DTI) es una organización sin ánimo de lucro con el compromiso de mejorar la calidad de vida de la sociedad a través de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células. DTI reúne a expertos internacionales en la materia para asesorar y apoyar la ejecución de proyectos de donación y trasplante de órganos, tejidos y células, y crea una amplia red de investigación.
DTI asesora y apoya a entidades internacionales públicas y privadas que trabajan en el sistema sanitario para diseñar, desarrollar y fortalecer redes, programas, servicios y/o proyectos de investigación en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células; con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Congreso TTS 2024
El Congreso TTS 2024 (30º Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes) es un evento global clave en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos, celebrado del 22 al 25 de septiembre de 2024 en el Istanbul Congress Center, Turquía. Fue organizado por The Transplantation Society (TTS), una organización internacional con más de 6.500 miembros en más de 105 países y reunió a profesionales de todo el mundo para compartir avances científicos, clínicos y éticos en el campo del trasplante.

DTI es una organización con prestigio internacional, por lo que tuvo una destacada participación en el Congreso TTS 2024, donde su presidente, el Dr. Martí Manyalich, junto con un equipo de expertos, participaron en importantes discusiones y talleres enfocados en el avance de las prácticas en la donación tras la muerte cardiocirculatoria (DCD, por sus siglas en inglés). Realizaron diversas presentaciones y talleres donde DTI exhibió su trabajo innovador en un stand durante el congreso. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con una simulación de NRP, que les permitió experimentar de primera mano los aspectos críticos de los procedimientos DCD. Asimismo, se invitó a los participantes a probar una experiencia de realidad virtual (VR), que ofreció una perspectiva inmersiva del proceso de donación, resaltando aún más el compromiso de DTI con la educación y la innovación en este campo.


En Immersium Studio estamos muy contentos de ser el proveedor oficial de las experiencias inmersivas en Realidad Virtual que utilizan en DTI en sus formaciones. Entre ellas se encuentran TPM Journey VR, Family Approach VR y Tissue Bank VR Journey.
TPM Journey VR
TPM Journey VR es la primera experiencia inmersiva que desarrollamos para DTI, más en concreto para TPM-DTI Foundation a través de su programa educativo TPM. Transplant Procurement Management (TPM®) es un programa educativo para formar profesionales sanitarios de más de 100 países diferentes y que está operativo desde 1991 con cursos adaptados a las necesidades de cada región. TPM actualiza constantemente los contenidos de sus cursos y materiales didácticos, desarrollando sus propios programas informáticos y equipos técnicos.

TPM Journey es una formación en RV que forma parte del International Workshop in Transplant Procurement Management. La finalidad de esta experiencia formativa inmersiva es dar a conocer el modelo español de donación y trasplante, modelo referente a nivel internacional. El usuario experimentará una visita guiada a un Hospital español de tercer nivel poniendo el foco en cómo la Oficina de Coordinación de Trasplantes funciona internamente, y cómo esta se coordina con el resto de unidades del hospital para realizar donaciones y trasplantes exitosamente. La experiencia combina conversaciones, explicaciones teóricas por parte de los Jefes de cada Unidad hospitalaria, y casos prácticos de posibles donantes de órganos y tejidos que el usuario va explorando de manera interactiva.
Family Approach VR
Family Approach VR es la segunda formación en RV desarrollamos para la TPM-DTI Foundation como parte del programa formativo que ofrece a profesionales sanitarios de todo el mundo. El usuario se encuentra con un caso de posible donante que acaba de fallecer por muerte encefálica. Su objetivo será dar soporte emocional a la familia y conseguir la donación de órganos y tejidos. Cada una de las decisiones que tome el usuario afectarán al curso de la experiencia y se encontrará con múltiples métodos evaluativos.

Si el usuario convence a los familiares para la donación, debe hacer un último esfuerzo pidiendo a uno de los familiares que se quede en la sala para contestar una encuesta que es obligatoria por ley en estos procedimientos (Behavioural Risk Interview). Consta de preguntas que muchas veces entran en la intimidad del fallecido, por lo que requieren alta empatía y comprensión por parte del profesional médico a la hora de ser formuladas, y a la hora de conducir toda la encuesta en general. De nuevo, todo un reto que pone en práctica las habilidades emocionales para asegurar la comunicación efectiva incluso en los momentos más delicados.
Tissue Bank VR Journey
Tissue Bank VR Journey es la tercerca experiencia inmersiva que hemos desarrollado para DTI y para el BST (Banco de Sangre y Tejidos), y permite formar a profesionales sanitarios en el funcionamiento de un banco de tejidos en todas sus etapas.

Esta experiencia co-diseñada con expertos del Banco de Sangre y Tejidos es una visita virtual interactiva que permite visitar un banco de tejidos en primera persona, ver todos los procesos que se llevan a cabo dentro del Banco de Tejidos, incluyendo el quirófano de extracción de órganos de donantes del Hospital clínico de Barcelona. Esta visita les permitirá conocer todos los roles implicados en la actividad, la organización y la cultura del Banco de Tejidos.


«La Realidad Virtual salva vidas» puede parecer una simple frase, pero en este caso cobra un significado totalmente real ya que el trasplante de órganos y tejidos puede realmente salvar la vida a un paciente que esté pendiente de él. Obtener unos órganos de un paciente no es un proceso fácil y nuestras formaciones mejoran este proceso sustancialmente, como muestran diversas evaluaciones hechas directamente por TPM-DTI. Preparar emocional y psicológicamente al personal sanitario a enfrentarse con unas familias que no siempre están preparadas para llevar a cabo este proceso, es una habilidad importante que se mejora de una manera no invasiva con Realidad Virtual, por lo que no debemos desaprovechar esta oportunidad de mejora.