La Universidad de Barcelona utiliza habitualmente las experiencias inmersivas que hemos diseñado especialmente por ellos gracias a ser sus proveedores oficiales después de haber ganado en 2023 la licitación pública para diseñar sus experiencias. Entre estas experiencias tenemos dos en el ámbito pedagógico y social, Trans*RV y Gestión y actuaciones en situaciones de Duelo, y otra experiencia en el ámbito médico, Exploración física de un paciente y detección de síntomas. Estas experiencias se utilizan habitualmente en los grados de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UB en diversas especialidades como enfermería, medicina, podología y odontología entre otras.
La experiencia Trans* Realidad Virtual la creamos con la ayuda de Pepita Giménez Bonafé que es profesora del Departamento de Ciencias Psicológicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona. Esta experiencia ofrece a las personas usuarias la oportunidad de adentrarse en situaciones de discriminación cotidiana que viven los gays, las lesbianas y las personas trans a través del uso de gafas de Realidad Virtual.
Según palabras de la propia Pepita Giménez
«La experiencia Trans*RV le encanta a toda la comunidad UB»

Esta experiencia se utiliza habitualmente en las formaciones de la UB de disciplinas de Medicina y Ciencias de la Salud y también la utilizaron los estudiantes del grado en Gestión de Información y Documentación Digital de la FIMA, en la asignatura de Diseño de interacción, en la visita que han hecho recientemente a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud en Bellvitge. En esta visita llevada a cabo en el marco del proyecto Trans* Realidad Virtual pudieron experimentar de primera mano el uso de la Realidad Virtual como herramienta para la sensibilización y el análisis de experiencias inmersivas y con el objetivo de analizar la usabilidad y el diseño de la interacción de un entorno inmersivo.
A pesar de que la temática social del proyecto tiene una carga emocional importante y ha sido muy bien valorada por los participantes, la visita ha tenido como foco principal el análisis de la experiencia de la persona usuaria y la usabilidad de los dispositivos inmersivos. Los estudiantes han podido observar cómo se diseñan estas experiencias para favorecer una inmersión realista y significativa, analizando aspectos como la ergonomía, la interfaz, la navegación y la respuesta emocional de las personas usuarias.
Es una gran alegría para nosotros saber que nuestras experiencias tienen buena acogida entre los estudiantes de la UB y que tienen un impacto positivo en su formación a diferentes niveles.