Deal with Digital Work-Based Learning es un proyecto que busca desarrollar un enfoque metodológico innovador a través de la realidad virtual, y que pretende ir más allá de los estándares actuales de formación en métodos de e-learning. El proyecto tiene como objetivo orientar a los formadores y a las instituciones de FP (Educación y Formación Profesional) en la incorporación de un camino de aprendizaje digital basado en el trabajo, con el fin de ofrecer una mejor experiencia formativa y crear nuevas oportunidades de negocio.

El acto final del proyecto Digital WBL, titulado “Tackling Future Challenges in Digital Skills for VET Trainers”, tuvo lugar el 24 de febrero de 2025 en la Universitat Oberta de Catalunya. Este evento final fue organizado por Edul@ab y sirvió como una plataforma para reflexionar y consolidar los logros en la mejora de las competencias digitales de los formadores de FP.

Durante el evento, se destacaron los resultados del proyecto, lo que dio lugar a un debate prospectivo sobre cómo mantener y ampliar estos logros para satisfacer las demandas cambiantes del panorama digital europeo.
Se presentaron varias herramientas clave, entre ellas: Guidelines for Designing Digital WBL & Remote Experiential Activity, La VET Practice Evaluation Tool (VPET), diseñada para identificar áreas de desarrollo de buenas prácticas en Digital WBL, Blueprint for VET Trainers’ Development of Digital Competences, Emerging Digital Skills Model for VET.

Lee más detalles sobre las conclusiones de este evento aquí y sobre el evento en sí aquí.
Hacia el final del evento, Laura Eigbrecht (Baden-Wuerttemberg Cooperative State University) moderó una sesión abierta a todos los participantes. En el panel participaron expertos como Elena Senís (Institute Hospital del Mar) y Luis Villarejo (Immersium Studio), quienes ofrecieron una visión experimentada sobre el futuro de la FP y estrategias para su desarrollo. El debate se centró en recomendaciones de políticas, el fortalecimiento de asociaciones entre la industria, la academia y la FP, y la mejora de las competencias de los formadores para responder a las necesidades emergentes de habilidades digitales.

Queremos agradecer a los organizadores de este evento—Pablo Baztán, Montse Guitert, Teresa Romeu y Albert Sangrà—por habernos invitado a esta jornada, donde pudimos intercambiar perspectivas sobre el futuro de la FP y explorar estrategias para mejorar las relaciones entre la industria y la educación, así como para fortalecer las competencias en habilidades digitales.