Javier Escudero Cuevas, periodista de Emprendedores.es, entrevistó a nuestro CEO, Luis Villarejo, como experto en la actividad educativa del metaverso, en el artículo “¿Qué negocios van a ser más rentables en el metaverso?” que fue publicado el día 6/01/2022 en la revista digital Emprendedores.es en la sección Gestión.
El metaverso es un mundo de Realidad Virtual, donde las personas interactúan en un entorno artificial, gracias a la tecnología. La barrera tecnológica era el principal obstáculo para el desarrollo completo del metaverso, pero la democratización de la tecnología ha facilitado que las empresas se empiecen a interesar por él. El metaverso es un mundo virtual en 3D con avatares digitales, donde los usuarios podrán trabajar, jugar y socializar.
El mercado más directo del metaverso es el del entretenimiento en su concepción más amplia, pero otros como el de la formación y educación, el turismo, el deporte, el blockchain o el de desarrollo de software, entre otros, albergarán grandes opciones de negocio.
ENTREVISTA
En la entrevista se tratan diversos temas, como la democratización de la tecnología, la relación de los videojuegos con la realidad virtual, comunicación directa y otros temas relacionados con el metaverso. A continuación os mostramos algunos fragmentos de la entrevista.
VIDEOJUEGOS Y REALIDAD VIRTUAL
Uno de los principales motores de la industria de la realidad virtual, han sido hasta ahora los videojuegos. Villarejo afirma, “existe una comunidad muy grande de usuarios de realidad virtual gracias a esa industria y al hecho de que los usuarios finales vienen teniendo acceso en los últimos años a gafas de realidad virtual a un precio mucho más reducido (alrededor de los 350 euros), mientras que hace algunos años debías invertir alrededor de 2.000 euros para poder acceder a la realidad virtual”.
“Se han ido generando otras iniciativas que han ido agrupando a personas a su alrededor y generando comunidades que empujan distintos sectores como la formación, el turismo, la cultura… Por ejemplo, desde Immersium Studio (spinoff de la Universitat Oberta de Catalunya), nos dedicamos a la formación en realidad virtual y conocemos bien la actividad educativa en el metaverso. Así, en formación, existe Immersive Learning Research Network, una comunidad que agrupa a miles de educadores, investigadores y desarrolladores que investigamos y trabajamos para crear la próxima generación de experiencias formativas en un metaverso que te traslade a contextos relevantes para tu formación sin necesidad de moverte de casa”, subraya Villarejo.
EXPERIENCIA FORMATIVA
Por ejemplo, recuerda este experto, en 2020 “ante la necesidad de formación de profesionales sanitarios en las UCI’s europeas, desde Immersium Studio generamos una experiencia formativa en el metaverso para formar en habilidades UCI a pro-fesionales sanitarios de toda Europa sin experiencia previa en ellas. Conseguimos formar a 20.000 profesionales que, a través de gafas de realidad virtual, se sumergen en el interior de UCI’s virtuales, en las que deben integrarse en el equipo de atención médica a dos pacientes. Uno con Covid severo y otro con Covid leve. Y hacer frente a distintas situaciones, basadas en experiencias reales, en las que deben tomar decisiones y se les muestran las consecuencias de esas decisiones. Así, los profesionales se forman y adquieren confianza para ayudar en caso de necesidad”.
Puedes leer el artículo completo aquí.
EN IMMERSIUM STUDIO SOMOS EXPERTOS EN LA ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL METAVERSO. CONTACTA CON NOSOTROS Y TE AYUDAREMOS A ENTRAR EN ÉL.
Si quieres explorar sin compromiso los beneficios de una solución inmersiva de aprendizaje para tu empresa o institución, contáctanos.
Estaremos encantados de descubrir la experiencia inmersiva que mejor se adapta a tus necesidades.
info@immersiumstudio.com
616 267 756