Proyecto WOW en el Aula

Sectores:

  • Educación
  • Sustainable Development

El Wow en el aula. Desarrollo y certificación de estándares edtech con tecnologías emergentes

El proyecto El Wow en el aula. Desarrollo y certificación de estándares edtech con tecnologías emergentes, nace con el propósito de facilitar el uso innovador de contenidos educativos con el uso de tecnologías disruptivas en las aulas de los centros educativos desarrollados por startups edtech, impulsando así su competitividad nacional e internacional. Este proyecto está financiado parcialmente por ACCIÓ (Generalitat de Catalunya) dentro de IRC (Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad).

El proyecto WOW se basa en el desarrollo y certificación de estandares de interoperabilidad edtech para experiencias de aprendizaje innovadoras. El proyecto conecta a partir de los estandares internacionales de 1edtech.org los productos Wow aportando contenidos innovadores con el uso de tecnologías emergentes. Cada socio ha desarrollado en su propuesta Wow la connexión con los estandares y ha puesto esta documentación de forma pública para que otras empresas puedan ver ejemplos de éxito.

Este proyecto lo ha liderado EduTech Cluster, un clúster referente en innovación educativa que proporciona soluciones y metodologías que beneficien tanto el día a día de los profesores como de los alumnos.

Desde Ilike Education, empresa de innovación educativa, se ha definido una propuesta de como unificar las diversas soluciones innovadoras en una aula mediante el LMS (Learning Management System) de los centros. El sistema tradicional de LMS ha sido habiltualmente a través del LTI (Learning Tool Interoperability) web server mediante libros digitales y de gestión académica, y en este proyecto se han usado tecnologías emergentes LTI como inteligencia artificial, videojuegos o realidad virtual.

En el proyecto WOW en al Aula han participado empresas innovadoras con diferentes especialidades en:

  • Sistemas de integración (3ipunt)
  • Integración en realidad virtual (Immersium Studio)
  • Integración en app (Go Zero Waste)
  • Integración de una IA (Adaptical)
  • Integración de robótica (ilike Education)

En Immersium Studio desarrollamos experiencias de aprendizaje tanto para instituciones educativas como para empresas y con mucha frecuencia vehiculamos estas formaciones a través de LMS. Para ofrecer nuestros servicios es importante poder conectar con estos LMS para facilitar:

  • El alta de los usuarios a la experiencia
  • El acceso por parte de los usuarios a la experiencia formativa desde el LMS
  • El registro en el LMS de las actividades formativas que hacen en la experiencia.

Todos estos sistemas construidos alrededor de LMS se han sincronizado con las herramientas y tecnologías para desarrollar nuestros productos formativos de realidad virtual interactivos. Para ello hemos establecido el conjunto de conexiones con los servicios de comunicación como Amazon AWS, DynamoDB, código serverless junto con nuestras herramientas personalizadas creadas en Immersium Studio. Todo esto está optimizado y ajustado para asegurar un flujo sincronizado y eficiente.

Estamos muy contentos de haber podido participar en este proyecto, que será de mucha utilidad en las aulas y en un entorno formativo. Conectar a las plataformas escolares tecnologías complejas como la IA, móviles o espacios inmersivos, facilitará el acceso de los profesores y alumnos a estas nuevas soluciones.

En Immersium Studio somos expertos en Aprendizaje Inmersivo. Contacta con nosotros para descubrir la solución inmersiva que mejor se adapta a tus necesidades.
info@immersiumstudio.com