Ampliación del Proyecto Fibromialgia

Cliente:

  • UOC Universitat Oberta de Catalunya

Sectores:

  • Educación
  • Health and Social Care
  • Medicina y Ciencias de la Salud
  • Salud

El proyecto Fibromialgia empezó a mediados del año 2024 desarrollando para la Universitat Oberta de Catalunya una aplicación de móvil que permite experimentar una experiencia en Realidad Virtual con gafas RV cardboard.

Esta experiencia se basaba en unas sesiones de mindfulness, respiración, relajación y entrenamiento de la atención. Se diseñaron dos entornos vistuales distintos, ambientados en un bosque y en una playa.

El síndrome de fibromialgia es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados, un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas acompañantes. Afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo y ocasiona dolor o hinchazón de las articulaciones. No se conocen bien los mecanismos por los que se produce y por ello no se encuentran alteraciones en los análisis o en los estudios de imagen que permiten establecer el diagnóstico.

La experiencia tuvo muy buena acogida entre las personas afectadas por esta enfermedad y sus responsables de la UOC decidieron ampliarla dados los complejos síntomas y particularidades que la preceden.

Nueva experiencia Fibro VR+

En esta nueva experiencia hemos incorporado dos nuevos escenarios, además de unas sesiones educativas sobre fibromialgia, por lo que la experiencia queda esctructurada con las siguientes partes:

  • Espacio de mindfulness, respiración y relajación – En este espacio tenemos dos entornos pensados para promover el bienestar emocional como son un bosque y una playa, donde podremos realizar diferentes ejercicios, como la atención a la respiración, la exploración del cuerpo, la atención a los sonidos, la respiración diafragmática, etc.
  • Espacio terapia cognitivo conductual y gestión de emociones – Este escenario recrea un entorno donde trabajar pensamientos desadaptativos como verse incapaz de hacer algo o sentirse inútil y fomentar estrategias de afrontamiento más saludables. Los pensamientos desadaptativos pueden ser recurrentes por culpa de la fibromialgia o en pacientes con dolor crónico. El usuario podrá conversar con una paciente que también lleva años sufriendo este dolor crónico.
  • Espacio para los familiares – Empatía y personificación – Este escenario recrea el día a día de una persona con Fibromialgia, favoreciendo la comprensión y empatía, donde acciones simples para personas sanas pueden ser difíciles para ellos. El simple hecho de ponerse unos zapatos o salir a la calle, puede ser mucho más complicado para ellos de lo que puede parecer.

  • Sesiones educativas sobre Fibromialgia – Se incluyen un total de 12 sesiones con contenido educativo sobre Fibromialgia:
    • Sesión 1: La Fibromialgia: Complejidad y estigma
    • Sesión 2: Terapia Fibrowalk: Afrontamiento activo
    • Sesión 3: Dolor y neurociencia
    • Sesión 4: Comprensión del dolor y aceptación de la enfermedad
    • Sesión 5: Contextos de seguridad y comprensión de la enfermedad
    • Sesión 6: Fibrofog y pensamientos disfuncionales
    • Sesión 7: Terapias alternativas
    • Sesión 8: Los factores físicos: nivel basal y el círculo de miedo-evitación
    • Sesión 9: Los factores espirituales, sociales y cognitivos
    • Sesión 10: Los factores emocionales
    • Sesión 11: Mindfulness, resolución de problemas y pautas de sueño
    • Sesión 12: Pautas para los familiares

Puedes descargar esta App de manera gratuita en Google Play aquí, pero es de uso privado, por lo que si estás interesado en usarla ponte en contacto con Rubén Nieto (rnietol@uoc.edu), investigador principal de este proyecto de la UOC.

En Immersium Studio estamos muy contentos con el resultado obtenido en esta experiencia, ya que ha sido particularmente complejo añadir la parte de las sesiones educativas, que al ser videos bastante pesados no se podían añadir directamente a la aplicación. Esta aplicación aportará recursos valuosos a las personas que padecen Fibromialgia y les ayudará a enfertarse mejor a los síntomas, ayudando también a sus familias a entender mejor esta enfermedad tan compleja.

En Immersium Studio somos expertos en Aprendizaje Inmersivo. Contacta con nosotros para descubrir la solución inmersiva que mejor se adapta a tus necesidades.
info@immersiumstudio.com