En Immersium Studio tenemos el placer de contar con un nuevo estudiante en prácticas, Greyson Simms. Greyson viene de Pensilvania (Estados Unidos) y estudia Finanzas en la Universidad de Susquehanna. Hará prácticas con nosotros de septiembre a noviembre, compatibilizando su horario con el estudio sobre la gastronomía del Mediterráneo, la arquitectura de Barcelona, así como una clase de management sobre liderazgo en un mundo diverso.
Estas pácticas han sido posibles gracias a nuestra colaboración con Barcelona SAE. Greyson conoció Barcelona SAE a través de algunos antiguos alumnos de Susquehanna que estudiaron en el extranjero en Barcelona SAE y hablaron muy bien del programa. Queremos agradecer a Barcelona SAE la oportunidad de que los estudiantes realicen sus prácticas en Immersium Studio, ya que aporta beneficios para ambas partes. Los estudiantes pueden poner en práctica sus conocimientos y nosotros podemos aportar nuevas ideas a nuestros productos, experiencias y procesos empresariales.

Barcelona SAE es un programa de estudios y prácticas en el extranjero que ofrece atención personalizada y se centra en esta hermosa ciudad mediterránea que llamamos hogar. Sus valores fundamentales son el centro de su cultura, su marca y la experiencia general del estudiante. A través de su programa Mentor Cultural, tienen una amplia variedad de opciones de programas con flexibilidad para adaptarse a un horario. En Barcelona SAE han creado TODOS (The Outcomes-Based Diversity Outreach Strategy) con el objetivo de eliminar las barreras que impiden a los estudiantes y a las instituciones educativas de diversos orígenes económicos, educativos, étnicos y sociales estudiar en el extranjero.
Prácticas
Greyson eligió hacer prácticas en Immersium Studio porque pensó que lo que buscaba la empresa encajaba muy bien con parte de su experiencia previa. Pensó que en Immersium Studio podría ofrecer una buena visión y desarrollo de la realización de un análisis de costes eficaz de diferentes proyectos. También pensó que sería una buena experiencia trabajar con una empresa que ayuda a desarrollar las competencias interpersonales en el lugar de trabajo.

Para Greyson, hemos definido estos objectivos de un plan de trabajo:
- Realizar un análisis exhaustivo de los costes y la rentabilidad de los proyectos de realidad virtual de la empresa.
- Realizar un estudio de mercado para el lanzamiento de un servicio de formación en soft skills a través de Realidad Virtual.
Para llevar a cabo estos objetivos, hemos diseñado un plan de trabajo que le permite avanzar de forma planificada.
- Semana 1: Inmersión y conocimiento. Primera semana para familiarizarse con la empresa, la oficina, el equipo, y también obtener una introducción de la Realidad Virtual, conceptos básicos, tecnologías y proyectos.
- Semanas 2 a 4: Recogida de datos. Identificación de las fuentes de datos y recopilación de información adicional de los equipos del proyecto.
- Semanas 5 a 8: Análisis de datos: Consolidación de la información recopilada y cálculos de los costes directos e indirectos
- Semanas 9 a 10: Preparación del informe final: Definir los elementos clave del informe utilizando gráficos y tablas para presentar los resultados de forma concisa, y preparar una presentación para exponer las principales conclusiones al equipo directivo.
- Semana 11 a 15: Preparación del lanzamiento del nuevo producto: Familiarizarse con el trabajo ya realizado y planificar los próximos pasos.
Estamos seguros de que el tiempo que Greyson pase con nosotros será muy útil tanto para nosotros como para él, y esperamos que disfrute de su estancia en Barcelona. Barcelona es un referente mundial en cuanto a tecnologías emergentes e innovación, y una de las ciudades más bonitas de Europa. En Immersium Studio podrá ampliar sus conocimientos sobre Realidad Extendida ya que somos especialistas en aprendizaje inmersivo a través de Realidad Virtual, y también hemos desarrollado productos en Realidad Aumentada. También agradeceremos las nuevas ideas que pueda aportar no sólo en finanzas, sino también en nuevas formas de afrontar los retos que nos encontramos en nuestro camino inmersivo.