Proyecto TTT – Experiencia en Realidad Aumentada para promocionar alimentos de proximidad del Alt Penedès

Cliente:

  • Consell Comarcal Alt Penedès

Sectores:

  • Cultura
  • Turisme

En este post os explicamos la experiencia inmersiva que hemos desarrollado para el Consell Comarcal de l’Alt Penedès en su Proyecto “Trabajo, Talento y Tecnología” para promocionar alimentos de proximidad de productores de la comarca del Alt Penedès.

Experiencia Inmersiva

La experiencia inmersiva que hemos desarrollado para el Consell Comarcal de l’Alt Penedès consiste en varios código QR que se pondrán en las cartas de los restaurantes del Alt Penedès para que los clientes puedan ver de forma inmersiva productos y alimentos típicos de la comarca, y que además son productos de proximidad. Mientras los comensales deciden el menú, con el código QR, a través del móvil o tablet, podrán acceder a esta experiencia, en la que se pueden ver los productos que describimos a continuación, con sus procesos de recogida, producción, instalación ciones, declaraciones, etc.

En septiembre comenzamos con algunas de las grabaciones, que se finalizaron a mediados de octubre debido a los períodos de recogida y producción de algunos de los productos.

Entre los productos de proximidad de la comarca del Alt Penedès, el Consell Comarcal ha seleccionado los siguientes como los más importantes: 

Gall del Penedès

El IGP Gall del Penedès dispone de la mención IGP (Indicación Geográfica Protegida) otorgada por la Comunidad Europea a productos agrícolas y alimenticios de calidad atribuidos a una zona geográfica determinada . Esta mención IGP fue otorgada a la Asociación de Criadores de la Raza de Gallinas Penedesenca desde 2016.

El producto IGP Gall del Penedès es una carne fresca de pollo (machos y hembras) de la variedad Penedesenca negra mejorada de la raza Penedesenca tradicional. Esta carne se caracteriza por su calidad gustativa, el color rojizo de los canales, y una carne y unos muslos firmes y jugosos. Es un ave de crecimiento lento, muy rústica, con buena vitalidad, de tipología corporal mediterránea, ligera y de producción de carne pesada, resistente al calor y al frío mediterráneo. El «Gall del Penedès» se cría en gallineros que disponen de acceso al exterior durante todo el año y se caracteriza por incluir semilla de uva en su dieta. La cría del pollo «Gall del Penedès» se lleva a cabo en el área geográfica que comprende municipios de la comarca del Alt Penedès, Baix Penedès, Garraf, y algunos municipios del Anoia.

Aceite

En el Alt Penedès hay muchos productores de aceite de oliva virgen extra, muchos de ellos con DO (Denominación de Origen) y DOP (Denominación de Origen Protegida). Todos estos productores tienen una gran dedicación, especialmente en el proceso de elaboración del aceite, desde la cuidada cosecha de la aceituna hasta el estricto control del primer prensado en frío en sus molinos. Existen diferentes variedades de aceite, con los que producen aceites vírgenes excelentes, cada uno con unas características propias en cuanto a sabor y aroma. Los aceites del Alt Penedès tienen unas características excepcionales, tanto desde el punto de vista de la salud como de la gastronomía. La variedad de aceituna más extendida en la comarca es la Arbequina, aunque también hay presencia de otras variedades como la Menya o la Arboçana.

Miel

La miel es el alimento dulce más antiguo consumido por el ser humano. La producen las abejas a partir del néctar de las flores y consumiendo una cucharada al día, nos aporta distintas propiedades nutricionales y beneficios para la salud. La miel tiene propiedades antibacterianas, es útil para calmar la tos, las anginas y otros problemas respiratorios. También tiene propiedades antioxidantes, ayuda a curar las úlceras de estómago o gastrointeritis y, aplicándola sobre la piel, ayuda a cicatrizar las heridas.

En el Alt Penedès hay varios productores de miel, y la variedad que producen depende de las flores a las que la abeja ha extraído el néctar. En la zona del Alt Penedès predomina la miel de romero, pero también se cultivan otras variedades como la miel de naranjo, o la variedad mil flores.

Melocotón de Ordal

El melocotón de Ordal es una variedad de melocotón que se encuentra entre los municipios de Subirats (Alt Penedès) y Avinyonet del Penedès, y es uno de los productos de mayor calidad de la zona. Se trata de un cultivo 100% de secano en un terreno arcilloso y muy calcáreo, características que hacen que el fruto que se deriva tenga unas cualidades difíciles de encontrar en otras regiones donde el cultivo del melocotonero también está extendido. Se trata de un melocotón de gran calidad con sabor y aroma intenso y dependiendo de la variedad su carne puede ser de textura más carnosa o más jugosa. La variedad más conocida es el melocotón de viña, de color amarillo intenso, carnoso y dulce pero con un pequeño toque ácido que lo hace muy agradable al paladar. El melocotón de Ordal es único y prácticamente en todo el país no se encuentra ninguna región en la que el melocotón se cultive y tenga las grandes cualidades que le da la tierra 100% de secano.

Manzana de Pontons

En el término municipal de Pontons (Alt Penedès) se cultiva una variedad de manzana que en esta zona se llama Roqueta, pero que más allá de estos lugares del Penedès es conocida sencillamente como “manzana de Pontons”. La Roqueta es una variedad autóctona que se caracteriza por ser de pequeño tamaño, crujiente, con un gusto algo ácido y de color verde con algunas manchas rojas. Se trata de una variante de la manzana reineta; pequeña, de poca presencia, pero puesta en el plato resulta inigualable, dulce y aromática como ninguna otra. El área geográfica tradicional del cultivo de la manzana de Pontons, es la cordillera del prelitoral en el entorno del municipio de Pontons y en áreas de los municipios de Querol, Mediona, Torrelles de Foix, San Martín Sarroca, Font-rubí, La Laguna , Sant Quintí de Mediona…Es una manzana muy preciada por los restauradores por sus cualidades culinarias y tiene el valor añadido de ser un producto km 0.

Pato mudo del Penedès

El pato mudo del Penedès es un pato criado en las zonas rurales alrededor de la ciudad de Vilafranca del Penedès, se cría tanto en el Alt como el Baix Penedès. El pato mudo presenta una carne de gran calidad, menos grasa (con menos colesterol) y con una piel muy fina. La carne del pato mudo también es más consistente y más oscura que la de otros patos, por lo que se erige como uno de los productos más apreciados de la comarca por los restauradores. La crianza de esta especie de pato se desarrolla esencialmente en el corral, pero preferentemente estos pájaros deben criarse con un parque anexo o en un espacio abierto. El pato mudo debe comer un mínimo de un 70% de cereales o derivados para que la carne sea consistente. El pato mudo del Penedès criado en las condiciones reglamentadas disfruta de la Denominación Comarcal de Producto de Calidad desde 1994.

Experiencia Inmersiva

Escaneando estos códigos QR con tu dispositivo móvil o tablet podrás acceder a las experiencias de los productos o alimentos.

En este QR aparecen los 6 productos y podemos acceder a cada uno de ellos.

Estamos muy contentos de poder participar en esta iniciativa del Consejo Comarcal del Alt Penedès y poder mostrar aplicaciones de las tecnologías inmersivas en sectores diversos como son la restauración, además de otros muchos en los que trabajamos como los sociales, educación y de salud .

En Immersium Studio somos expertos en la actividad educativa y corporativa del metaverso. Contacta con nosotros si necesitas ayuda para entrar y posicionarte en él.
Somos expertos en crear experiencias inolvidables de alto rigor pedagógico. Explora nuevas realidades con Immersium Studio y conoce cómo podemos ayudarte.
info@immersiumstudio.com