[RV] Metodologías inmersivas en los ámbitos de alimentación
22 de noviembre de 2018
Origen del proyecto
El grupo de investigación y académico eHealth de la UOC R&I, se encarga de transferir, generar e intercambiar conocimiento en salud digital. Su metodología de trabajo se centra en investigar, informar y asesorar para contribuir en el progreso y bienestar de las personas.
En uno de sus proyectos de estudio en los ámbitos alimenticios de las personas, para el control de obesidad y la ingesta de alimentos no saludables para las personas de diferentes rangos, decidieron hacer uso de tecnologías inmersivas, para validar su estudio.
La comida virtual, substituta de la real
En este proyecto, Immersium Studio se encargó de generar una aplicación en la que el usuario se viera inmerso en un entorno virtual muy cercano al real. En este caso, el entorno era un restaurante con una cinta giratoria, donde los platos se iban mostrando por categorías.
El usuario elegía los platos y tenía la posibilidad de recibir información nutricional exacta (basada en estudios nutricionales reales).