Immersium Studio ha participado un año más en el Mobile World Congress, en el espacio dedicado a las start-ups tecnológicas, el 4YFN, que estaba situado en el Hall 8.1. Nuestro stand estaba situado en el espacio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en el Stand 81. C24. Tuvimos el placer de compartir espacio con otras start-ups tecnológicas de la UOC, como Becadvisor, Chordata Motion, Theker, o eTrivium, entre otras, con las que pudimos intecanviar conocimientos.


El Mobile World Congress es un congreso anual que se celebra en la Fira de Barcelona en el Hospitalet de Llobregat (Fira Gran Via) y es considerado el más importante del sector tecnológico. Este año se ha celebrado del 27 de febrero al 2 de marzo de 2023. Esta 17ª edición ha cerrado sus puertas con 88.500 visitantes, un 50% más de participantes que en 2022 y los asistentes han venido de 202 países distintos.


El 4YFN (4 Years From Now) es un espacio dentro del mismo MWC dedicado exclusivamente a las start-ups y emprenedores, donde start-ups locales e internacionales se encuentran para explorar y encontrar nuevas oportunidades de negocio, inversión/financiación, colaboración o partnership.
Estamos muy contentos de haber podido participar un año más en este espacio para emprendedores, lo que nos ha permitido contactar con futuros clientes, colaboradores, inversores, etc. los cuales se han interesado en nuestras experiencias de aprendizaje inmersivo. Han podido ver en primera persona que en Immersium Studio somos expertos en desarrollar experiencias con video 360 interactivo en entorno real. Se han sorprendido de lo realista y vivencial que son nuestras experiencias y seguro que surgirán colaboraciones en un futuro para poner en práctica todas las nuevas ideas que se han generado.

Visita de la nueva Rectora de la UOC
Durante nuestra estancia en el 4YFN tuvimos el placer de conocer a Àngels Fitó, la nueva Rectora de la UOC, que hará el acto de toma de posesión del cargo el próximo día 13 de abril de 2023. Ella mostró mucho interés en nuestras experiencias de aprendizaje inmersivo, ya que en un futuro cercano, serán cada vez más utilizadas en diferentes sectores. También pudimos hablar con el antiguo rector de la UOC, Josep A. Planell, el cual ya conocíamos desde hace unos años. Fue enriquecedor poder conversar con ellos sobre la transferencia de conocimiento a la sociedad que es fundamental para las universidades, sobre todo para la UOC. Ellos brindan un apoyo muy importantes a start-ups como la nuestra donde poder aplicar conocimientos aprendidos con ellos, como es el caso de Immersium Studio que nació de nuestro trabajo en la UOC.

EdTech Pitch Battle
Nuestro CEO, Luis Villarejo, tuvo la oportunidad de participar en el EdTech Pitch Battle que se celebró dentro del 4YFN en el Discovery Area – Earth Room el día 1 de marzo de 2023 a las 13h.


Dentro del programa EdTech, el Pitch Battle fue el sitio donde descubrir el futuro del sector de la educación. Cinco startups exhibidoras en el 4YFN como la nuestra, pudimos presentar en el escenario nuestra empresa a un panel de inversores experimentados en el sector EdTech.




Explicamos a los inversores y al público asistente que desarrollamos experiencias de aprendizaje inmersivo para instituciones y empresas tanto de ámbito nacional como internacional. Les explicamos el impacto que tiene la Realidad Virtual en el aprendizaje, ya que mejora la retención de contenidos, aumenta la empatía, y reduce el tiempo de la formación. Nuestras experiencias inmersivas son útiles tanto en comunicación, empatía, resulución de conflictos, negociaciones, gestión de equipos, liderazgo, etc. También pudimos enseñar algunos ejemplos de nuestras experiencias, como la experiencia que hemos desarrollado para enseñar a los profesionales sanitarios a dar malas noticias u otra para enseñar a estudiantes de salud a detectar la violencia de género. El jurado se mostró muy interesado en nuestras experiencias inmersivas y en cómo se pueden aplicar en diferentes sectores de una manera efectiva.
Estamos muy contentos de haber participado un año más en el Mobile World Congress en el espacio dedicado a las start-ups, el 4YFN, donde hemos podido hacer muchos contactos, tanto con colaboradores, como clientes y proveedores, y también posibles inversones. Queremos agradecer a la UOC la oportunidad que nos ha ofrecido para estar presentes de su mano en esta feria del sector tecnológico tan importante a nivel mundial. Estar en el 4YFN es una ventana muy grande de comunicación y conexión al mundo exterior. Es un escenario que permite hacer muchos contactos en poco tiempo, que de otra manera no sería posible.