Grabaciones de los recursos VR del proyecto ITSHEC

El proyecto ITSHEC (Integration of Transversal Skills into Health and Social Care, Higher Education and the Curriculum) es un proyecto de colaboración internacional entre distintas universidades e instituciones educativas. Está coordinado por la la Universitat Pompeu Fabra y en él participan la Escola Superior d’Infermeria del Mar (ESIMar), la Universidad Metropolia de Ciencias Aplicadas (Finlandia), la Universidad de Split (UNIST, Croacia) e Immersium Studio. ITSHEC está co-financiado por Erasmus+ y la Unión Europea.

Este proyecto se ha desarrollado para trabajar las Transversal skills, también conocidas como soft skills, que son habilidades personales que van más allá de los conocimientos técnicos y se basan en la adaptación a entornos cambiantes. El proyecto se centra en diseñar, pilotar e implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje acerca de las siguientes Transversal Skills principales: pensamiento crítico y creativo, aprendizaje autónomo, inteligencia interpersonal-emocional, y competencia ciudadana. El objetivo de ITSHEC es el desarrollo de las Transversal Skills en estudiantes de medicina, enfermería, fisioterapia, trabajo social y terapia ocupacional.

Puedes leer más información sobre el proyecto ITSHEC en este post.

En ITSHEC hemos desarrollado estrategias educativas de enseñanza-aprendizaje, incorporando marcos pedagógicos de alto rigor y herramientas innovadoras como la Realidad Virtual. Desde Immersium Studio junto con colaboración de los otros partners, hemos diseñado tres experiencias inmersivas para trabajar cada una de las Transversal Skills. A continuación os explicaremos en qué consiste cada una de las experiencias, y al ser un proyecto europeo todo el material está disponible de manera gratuita en la web del proyecto (www.itshec.upf.edu). Estos recursos se usan con gafas de Realidad Virtual (cardboard) que funcionan con el móvil, donde se descarga una aplicación y se pueden visualizar los contenidos. Podéis consultar aquí como acceder a todos los recursos en Realidad Virtual del proyecto ITSHEC.

Interpersonal and socio-emotional skills VR Learning Experience

En esta experiencia el usuario desempeña el papel de un profesional de la salud que atiende un intento de suicidio. Deberá comunicarse con otros profesionales sanitarios, el paciente, y la familia del paciente que no saben el intento de suicidio. Las decisiones del usuario determinarán el curso de la experiencia, y recibirán comentarios sobre cada decisión que toman. También pueden revertir decisiones para comparar las consecuencias de diferentes decisiones.

Learning to learn VR Learning Experience

En esta experiencia, el usuario juega el rol de joven médico en primeros años de residencia, al cual lo acompaña un médico experimentado. Se encuentran en un Centro de Salud y también hay una enfermera. El usuario tiene que tratar de resolver cualquier problema que pueda surgir y evaluar cuándo es necesario buscar el consejo de otro profesional para resolver las dificultades que puedan surgir. En el vestíbulo se encuentran una familia (padre y dos hijos) intentando hablar con la administración sanitaria. El niño, parece mareado y necesita ayuda. Su hermana, está llorando. El padre pregunta cosas a la administración de salud en otro idioma. Hay que dicidir los pasos a seguir para lograr un entendimiento.

Creative and critical thinking VR Learning Experience

En esta experiencia, el usuario asume el rol de un médico residente que estará acompañado por otro doctor, quien se encargará de supervisarlo en las decisiones que tome. En una ambulancia llega un estudiante de 14 años con su maestro, que durante la clase de educación física se dislocó el dedo anular. Una vez realizado el estudio radiológico y tratada la luxación simple, se descubre que el niño también presenta síntomas de desnutrición, está descuidado y su ropa está en malas condiciones.

Estamos muy contentos de poder participar en proyectos europeos como este, donde la tecnología juega un papel importante para ayudar en un tema concreto, como es el aprendizaje inmersivo. El uso del aprendizaje inmersivo mediante Realidad Virtual mejora las competencias, habilidades y experiencia de una forma vivencial que permite a los usuarios experimentar situaciones en las que se encontrarán en su desarrollo profesional. La formación a través del Active Learning, permite practicar y mejorar habilidades, equivocarse, aprender y ganar confianza para cuando se enfrenten a esas situaciones en la vida real. El aprendizaje inmersivo multiplica por 4 la retención de contenidos, duplica la empatía, y los usuarios aprenden los contenidos cuatro veces más rápido que con otro tipo de formaciones. Estamos convencidos que las nuevas tecnologías tienen mucho que aportar en enseñanza y estarán cada vez más presentes en diferentes ámbitos.

En Immersium Studio somos expertos en la actividad educativa y corporativa del metaverso. Contacta con nosotros si necesitas ayuda para entrar y posicionarte en él.
Somos expertos en crear experiencias inolvidables de alto rigor pedagógico. Explora nuevas realidades con Immersium Studio y conoce cómo podemos ayudarte.
info@immersiumstudio.com

Entradas de blog relacionadas