Inboundcycle es una agencia de inbound marketing de España y Latinoamérica lider a nivel internacional. Trabajan en projectos con mercados internacionales, y en sectores tan diversos como el educativo, hotelería y restauración, servicios profesionales, software y Saas, marketing, comunicación, etc.
Inbound marketing es una metodología que se adapta a las necesidades del público objetivo para atraer clientes fieles a la empresa. Las estrategias de inbound marketing se centran en crear experiencias a medida a través de contenido de valor y ayudar a generar interacción y crecimiento.
Dentro de Inboundcycle tienen varios recursos académicos como puede ser el Podcast Marketing Leaders, donde entrevistan a líderes del sector de marketing y ventas.
Recientemente han publicado en su podcast la entrevista que le hicieron a nuestro CEO, Luis Villarejo sobre Disruptores digitales – El reto de educar al mercado ante soluciones innovadoras. Podéis escuchar la entrevista completa aquí.
En esta entrevista se ha hablado sobre tecnologías inmersivas y Realidad Virtual, que es nuestra especialidad.
«Mejoramos la formación de las personas a través de exponerlas con unas gafas de Realidad Virtual a distintas situaciones en las que deben ir tomando decisiones y en base a esas decisiones pasan unas cosas o pasan otras. Esas situaciones generan aprendizajes en las personas sobre distintos temas, como soft skills, mejora de la comunicación, mejora de la empatía, mejora de las habilidades de liderazgo, resolución de conflictos, etc. «
«Los porcentajes de retención de los contenidos que trabajamos en las experiencias superan hasta cuatro veces los porcentajes de retención con experiencias de aprendizaje tradicional.»
El entrevistador también se ha interesado por proyectos en los que hemos trabajado.
«Para la European Society of Intensive Care Medicine, durante la pandemia en Covid-19, había mucha falta de personal cualificado para trabajar dentro de las UCIs europeas. Esta asociación generó un programa formativo para profesionales sanitarios tanto doctoras como enfermeras que no tuviesen experiencia en UCIs para formarlos y que pudiesen echar una mano en las UCIs. Era un programa formativo tradicional, y como complemento nos pidió a nosotros una experiencia inmersiva para que los usuarios pudiesen a través de las gafas de Realidad Virtual verse dentro de una UCI, integrados dentro de un equipo de profesionales sanitarios para dar atención a los pacientes, uno con covid grave y otro con covid leve … La dinámica es la de tomar decisiones, salta una alarma en un respirador, qué haces? eliges entre dos o tres opciones disponibles, y te damos feedback sobre tu elección… A partir de esas decisiones vamos vertebrando contenidos que se han dado de una manera más teórica. El usuario los tiene que poner en práctica en la experiencia de Realidad Virtual… y tomando decisiones va aprendiendo…»
«La gran mayoría de los proyectos que hemos hecho son en el ámbito sanitario, un 70%. Hemos trabajado por ejemplo con la Universidad Pompeu Fabra en un proyecto en el que hemos generado recursos para formar a estudiantes de enfermería en como gestionar potenciales situaciones de violencia de género a través de Realidad Virtual. Lo hemos trabajado en un marco de clase, de aula, en el que todos los estudiantes ven el recurso de realidad Virtual al mismo tiempo. Ellos juegan un rol dentro de ese recurso de Realidad Virtual, de manera que ven una potencial situación de violencia de género… se quitan las gafas de RV , y deben debatir con el resto de compañeros qué es lo que ha pasado, qué decisiones tomarían ellos, como se sienten, y es bastante espectacular ver como conseguimos generar emociones en las personas que ven las experiencias… Los estudiantes comentan que sienten rabia, impotencia, comentan entre ellos opciones… experimentar esas sensaciones de odio y rabia les motiva a documentarse, a investigar, a aprender para que cuandoi se enfrenten a esa situación en la vida real no vuelvan a verse sin herramientas, sin saber qué hacer… eso es uno de los valores más grandes que aportamos con la RV. Te exponemos a una situación con un grado de realismo muy alto, que te motiva a prepararte mejor. »