En Immersium Studio hemos desarollado una experiencia formativa mediante Realidad Virtual con la que formaremos a profesionales tanto sanitarios (doctores, enfermeras, servicios auxiliares) como no sanitarios (logística, administración, coordinadores de campo, personal asociado, etc.) en una correcta higiene de manos, al entrar en contacto con pacientes a nivel hospitalario. Esta expereriencia se ha desarrollado en co-creación con expertos de Médicos Sin Fronteras (MSF) y forma parte de su Programa de Prevención de Control de Infecciones.


La experiencia inmersiva consiste en una formación llevada a cabo en un hospital de campaña de Médicos Sin Fronteras, donde el usuario jugará el rol de un trabajador que está supervisando a un doctor que acaba de llegar al hospital. La experiencia está centrada en los 5 momentos de higiene de manos, que se deben aplicar en diferentes momentos de la experiencia.
La experiencia se centra en un padre que se encuentra en un hospital de campaña con sus dos hijos gemelos recién nacidos hospitalizados uno por malaria y el otro por gastroenteritis y deshidratación. Una doctora y un enfermero les irán haciendo diferentes intervenciones por lo que será necesario realizar una correcta higiene de manos en diferentes situaciones. El usuario que realiza la experiencia tendrá que ir tomando decisiones sobre los pasos a seguir y lo que ha ido observando. La experiencia permitirá al usuario tomar conciencia de los riesgos para el paciente y para sí mismo durante actividades que requieran algún tipo de contacto con el paciente y su entorno.








Lee más información sobre este proyecto aquí.
Poder practicar situaciones en las que te vas a encontrar en tu vida profesional en un entorno muy realista como la Realidad Virtual, permite aumentar la retención de contenidos a través de las emociones que generan estas experiencias. El hecho de haber realizado este tipo de formación inmersiva, y sentir que ya has estado ahí, hace que los usuarios tengan mucha más confianza al tomar decisiones y se sientan más conectados emocionalmente. Las formaciones en VR permiten un aprendizaje cuatro veces más rápido que las obtenidas mediante métodos convencionales.