Fallo del Sistema (Radio3) entrevista Immersium Studio

El programa Fallo de Sistema ha entrevistado Immersium Studio con el motivo de haber ganado el Auggie Award 2021 en la categoría Best VR Healthcare Solution. Esta experiencia inmersiva ganadora (VR ICU Upskilling for Health Professionals) ha permitido a más de 20.000 profesionales sanitarios entrar en una UCI de manera virtual y aprender a tomar decisiones clave para tratar a enfermos Covid. Gracias a la Realidad Virtual, todo esto ha sido posible sin salir de sus casas y sin saturar las salas de cuidados intensivos (UCI) que a duras penas se valían para atender los miles de pacientes diarios en la época más dura de la pandemia.

Auggie Awards 2021

El programa Fallo del Sistema, es un programa de divulgación científica, ciencia ficción y videojuegos, que se emite los sábados y domingos de 13 a 14h. Es un programa de Radio 3 (Radio Nacional España) presentado por Santiago Bustamante.

Podéis escuchar la entrevista aquí: Programa 486: Una UCI virtual (28/11/2021)

https://www.rtve.es/play/audios/fallo-de-sistema/486-uci-virtual/6228210/

Santiago Bustamante ha entrevistado a nuestro CEO Luis Villarejo y a nuestro CTO Iván Martí, para conocer los detalles de esta formación específica y reflexionar sobre el estado actual de las teconologías inmersivas y su aplicación en diferentes ámbitos.

  • Santiago: “… Vuestra experiencia intenta ser lo más fiel posible a lo que se va a encontrar un sanitario, o un profesional cuando va a llegar a una UCI, y en concreto qué es lo que se va a encontrar un enfermo por la Covid para actuar con temas tan complicados como el respirador
  • Luis: “ Recibimos el encargo de generar una experiencia formativa que ayudase a formar a profesionales sanitarios que no tenían experiencia en UCIs… implementamos una solución en Realidad Virtual… a través de video 360 con en un escenario real en el que pasan cosas… y el usuario debe tomar decisiones. Son sus decisiones las que determinan el curso de la formación… el usuario aprende a base de tomar decisiones, equivocarse, recibir feedback, de comparar consecuencias de distintas decisiones. Ahí es donde entra el proceso de aprendizaje “active learning” con un alto grado de realismo.
  • Santiago: “Las decisiones implican salvar o no vidas, parecido a un simulador de vuelo comercial… Esta experiencia se ha hecho en tiempo récord, en plena pandemia. Lo habéis sacado en julio
  • Luis: “Este es un proyecto de la Comisión Europea en la que trabajamos en cocreación con expertos en cuidados en UCIs, tanto desde el punto de vista de un médico o una doctora, como el de una enfermera o un enfermero…Lo desarrollamos en 3 meses y medio, desde cero y con un esfuerzo muy grande”…
  • Santiago: “En una época en la que ha habido colapso en UCIs… vuestra solución ha servido de mucho, ha salvado mucho conocimiento, y a partir de ese conocimiento muchas vidas
  • Luis: “En esos momentos en los que estamos desarrollando la experiencia, se vive a nivel de toda europa, una urgencia, una necesidad imperiosa de personal calificado para ayudar… La iniciativa de la Comisión Europea nace para formar a profesionales que no tenían experiencia previa, para darles esos conocimientos y dotarlos de la confianza necesaria para que den un paso adelante y se personen en esas UCIs para incorporarse al trabajo y ayudar” … Se prepararon dos master case, uno con un paciente con covid severo, en estado grave, y otro que no estaba tan grave… El objetivo final era reforzar lo que la Comisión Europea llama la “healthcare army” en los hospitales públicos europeos, para disponer de más manos formadas y cualificadas para poder ayudar
  • Santiago: “Vamos a ir a la parte un poco más técnica…, Ivan
  • Iván: “ Para este proyecto … tenemos la limitación de los dispositivos móviles, porque en el mercado hay una cantidad infinita de dispositivos, de procesadores, pantallas, de pulgadas… no es lo mismo desarrollar este tipo de proyecto para una plataforma concreta como por ejemplo para unas oculus quest … que trabajar con una cantidad ingente de dispositivos y que el proyecto funcione en todos esos dispositivos, con la calidad que el cliente quiere
  • Santiago: “… La complejidad es que tiene que funcionar en todos los dispositivos móviles, y hay muchos en europa… supongo que lo habréis estandarizado, algo casi casi universal, para ofrecer una experiencia inmersiva con tu teléfono. Eso es una complejidad. ¿Cómo es el feedback de la gente?
  • Iván: “ Por lo general el feedback ha sido bastante positivo…”
  • Luis: “ De las evaluaciones que hemos hecho… se puntuó con un 96 sobre 100 la experiencia… Es un programa de la Comisión Europea que ponen a disposición de cualquier hospital público europeo… Es una formación totalmente gratuita, pero necesita un registro previo con la Comisión Europea. Ha estado activo durante 7 meses. Ahora está en pausa. Hay planes de futuro para abrirlo a más personas

Aquí podéis leer más información sobre el Auggie Award 2021 que hemos ganado:

https://immersiumstudio.com/portfolio_page/immersium-studio-wins-auggie-awards-2021/?lang=en

En este vídeo podéis ver más información sobre este proyecto.

SOMOS EXPERTOS EN CREAR EXPERIENCIAS INOLVIDABLES DE ALTO RIGOR PEDAGÓGICO.
EXPLORA NUEVAS REALIDADES CON IMMERSIUM STUDIO. 

Contacta con nosotros y conoce cómo podemos ayudarte.

info@immersiumstudio.com

Entradas de blog relacionadas